CENTRO DE RECURSOS

Consulta los estudios periódicos elaborados por ALIA sobre inteligencia económica y análisis de mercado de la ciudad de Alicante.

ÚLTIMOS DOCUMENTOS
Septiembre 2023
Nota dinámica de inteligencia económica: LA PROMOCIÓN DE LA CIUDAD DE ALICANTE A NIVEL NACIONAL

El éxito para atraer inversores y talento de una ciudad o región depende, en gran medida, de la imagen que ésta es capaz de proyectar hacia el exterior. La marca es un elemento clave para exteriorizar la competitividad de la ciudad, ya que es el elemento diferenciador que transmite todos sus puntos fuertes. Por tanto, la imagen es necesaria no únicamente para ser vista como una herramienta competitividad a través de la política comunicativa de la región, sino también para mejorar la realidad de Alicante y que no haya grandes diferencias entre la percepción que ofrece su imagen y la realidad a la que debe enfrentar.

Agosto 2023
Nota dinámica de inteligencia económica: COMPETIDORES DE ALICANTE EN EL MUNDO

En la octava nota dinámica se realiza un análisis de ciudades internacionales con un potencial similar al alicantino. Para ello, se escogen ciudades que cuentan con una población comprendida entre los 100 mil y 1 millón de habitantes, con un perfil o varias características interesantes para atraer a los inversores, al perfil nómada digital y a las empresas. Entre otros aspectos, se analiza el atractivo turístico, el coste de la vida en dichas ciudades y el ecosistema empresarial inversor.

Julio-Agosto 2023
Informe de análisis de mercado: SITUACIÓN COMPETITIVA DE ALICANTE

El cuarto informe bimensual se centra en el estudio de Alicante y sus competidores desde dos perspectivas territoriales: un análisis a nivel provincial y otro a nivel ciudad, con competidores europeos e internacionales. Con ello se pretende estudiar las ventajas y desventajas en términos de calidad y coste de vida, rendimiento económico, accesibilidad turística y de ecosistema empresarial, a la hora de captar fondos internacionales. El perfil de los competidores nacionales, europeos y globales detectado es muy variado, incluyendo áreas con un perfil turístico, regiones que han realizado un proceso transformador de su economía a través de la innovación, grandes ciudades rodeadas de un ecosistema innovador y competidores que basan su modelo económico en la industria.

Julio 2023
Nota dinámica de inteligencia económica: COMPETIDORES DE ALICANTE EN EUROPA

En la séptima nota dinámica se realiza un análisis de los principales competidores de la provincia de Alicante detectados a nivel europeo. Los criterios de selección de los rivales están basados en el análisis de diferentes indicadores de ámbito económico, de especialización turística e innovadora, sociodemográficos y de sistema empresarial para cada una de las regiones. Concretamente, el ejercicio se realiza para datos centrados en la división territorial económica de la UE de NUTS 3, unidad territorial entendida como Provincias en nuestra terminología. A pesar de ello, y debido a la dificultad desagregar datosrelacionadosconlainnovaciónanivelprovincial,sehadecidido emplear la división territorial NUTS 2 (Comunidades Autónomas) para esos datos.

Mayo-Junio 2023
Informe de análisis de mercado: ALICANTE, HUB MEDITERRÁNEO: ENTORNO PRODUCTIVO Y TENDENCIAS DE INVERSIÓN EN LA CIUDAD

El panorama laboral en Alicante muestra una tendencia positiva en la reducción del desempleo. Según el informe de empleo más reciente, en mayo de 2023, hubo 8.707 parados menos en comparación con mayo de 2022, y 2394 menos en comparación con en el mes anterior. Esto refleja un aumento en las oportunidades laborales y el impacto de las políticas de crecimiento económico.