CENTRO DE RECURSOS

Consulta los estudios periódicos elaborados por ALIA sobre inteligencia económica y análisis de mercado de la ciudad de Alicante.

ÚLTIMOS DOCUMENTOS
Febrero de 2025
Informe bimensual #1 Rasgos diferenciales de Alicante: Aspectos socioeconómicos y demográficos

Este informe bimensual analiza las características diferenciadoras de la provincia, centrándose en su evolución demográfica, su composición empresarial y su competitividad económica. A través de datos comparativos y tendencias clave, se ofrece una visión integral del presente y el futuro de Alicante como motor económico y social en España. Además, busca servir como una herramienta de referencia para inversores, empresarios y responsables de políticas públicas, permitiendo identificar tanto las fortalezas de la provincia como las oportunidades de mejora para potenciar su desarrollo y consolidarla como un referente económico en el Mediterráneo.

Diciembre 2023
Nota dinámica de inteligencia económica: MONITOREO DE LAS EMPRESAS ALICANTINAS

En esta nota informativa se realiza un análisis de la agenda local y las principales estrategias desarrolladas por diferentes entidades, llevadas a cabo con el objetivo de desarrollar e incentivar el crecimiento del ecosistema empresarial y de las empresas alicantinas. En particular, se analizará el caso particular del Distrito Digital y del entramado empresarial que conforma, al ser el eje de acción y atracción tecnológica, inversora y de talento principal del proceso transformador en clave digital y de innovación que está viviendo la economía alicantina, con las miras puestas en convertir a la provincia,  sobre todo a la ciudad, de Alicante en el principal hub tecnológico y empresarial de todo el Mediterráneo. Por último, se hará mención de grandes empresas y multinacionales con actividad económica destacada en la provincia de Alicante.

Noviembre-Diciembre 2023
Informe de análisis de mercado: EXPANSIÓN GLOBAL Y SITUACIÓN DE ALICANTE

Este, el sexto de los informes bimensuales se centra en la composición y situación de su tejido empresarial, visto a través de la presencia de grandes empresas y las multinacionales que operan o tienen presencia en la actividad económica de la provincia, examinando su nivel de facturación o sus principales sectores de actividad. Además, se analizan nuevas estrategias desarrolladas a lo largo de este año 2023 para lograr captar la atención de este tipo de empresas y para desarrollar el propio ecosistema alicantino. Este tipo de iniciativas son clave, ya que involucran a todos los sectores y agentes económicos de la región, por lo que es muy necesario establecer hojas de ruta con objetivos claramente definidos para lograr el objetivo de convertir a Alicante en un potente foco atractor.

Noviembre 2023
Nota dinámica de inteligencia económica: ANÁLISIS DE EXPANSIÓN MULTINACIONALES

En esta nota informativa se realiza un análisis estructural del tejido empresarial de las principales empresas multinacionales y grupos industriales tanto de la provincia de Alicante como de España, sus sectores de actividad y de especialización, y su localización geográfica. Para situarlas en el mapa, acudiremos al principal índice bursátil del país, el IBEX 35 y a los datos de facturación de las principales empresas del país. A destacar, los grandes grupos en nuestro país sitúan su especialización en el sector bancario, el turismo, el petróleo, la energía, la construcción, la alimentación o las telecomunicaciones. En cuanto a su localización, la gran mayoría se sitúan en la capital de España, Madrid, mientras que el resto se encuentran dispersadas de manera muy residual en otras provincias con gran relevancia económica como A Coruña, Alicante, Barcelona, Bilbao o Valencia, entre otras.

keyboard_arrow_up